comisariado de la exposición «58 eran 83», artista Mariano J Vilallonga
«itinerarios de la resistencia: 58 eran 83″
«El viaje se vive tres veces: al imaginarlo, al realizarlo y al recordarlo«, Italo Calvino
La propuesta “58 eran 83”, nace de un gesto que a la vez es poesía y reto personal: el artista dibuja una línea recta sobre el mapa para recorrerla a pie, sin desviarse, conectando sus refugios en la montaña y la ciudad. El proyecto evoluciona cuando esta utopía lineal (58 km), se enfrenta a la realidad incontestable del territorio, transformándose en un relato del itinerario que fue posible (83).
En la sala, el trayecto se despliega como un bosque de columnas-tótem que condensan estratos de materia y memoria del viaje. Estas piezas conversan con cuatro figuras monumentales del propio autor que, metamorfoseado en criatura semivegetal, encarna los principales estados a lo largo del recorrido: andar, caer, vigilar, descansar. Los fragmentos cartográficos que componen el mapa mural, revelan dónde no se pudo pasar, por dónde se eligió pasar y por dónde finalmente se pasó. Las verdaderas anotaciones, sin embargo, están en los márgenes y en lo no escrito.
«Todo obstáculo es también un punto de partida», Robert Smithson
Para el artista-arquitecto caminar se convierte en una manera de pensar con el cuerpo, de explorar el tiempo, el territorio y la memoria desde lo físico. Una forma de conocimiento personal sobre la relación entre naturaleza y ciudad, entendiendo que su posible reconciliación está en seguir caminando, en seguir tocando con las manos tanto el barro como el cemento, en no rendirse a la elección de un bando.
asun rodríguez montejano, curadora de la muestra
año: 2025
estrategia | paisaje | territorio | arte | arquitectura | patrimonio | smart | espacio público | infraestructuras | master plan